Atlas VPN 2023
Si has leído otros artículos relacionados con VPN, seguramente sabes lo que opino de las VPN “gratuitas”. En general, no son una opción recomendable por una miríada de razones. Sin embargo, si no tienes la disposición (o la posibilidad) de pagar una VPN top, la VPN Atlas es una gran alternativa, pues tiene una versión gratis aceptable y planes de pago bastante baratos.
Sigue leyendo para que conozcas todo sobre sus características, ventajas, desventajas, funcionamiento y las Atlas VPN opiniones más relevantes:
AtlasVPN es una de las mejores alternativas cuando se trata de obtener seguridad, privacidad y libertad de navegación por el mínimo precio.
Ultima actualización en: 31 enero 2023
Índice
Presentación y Atlas VPN opiniones
AtlasVPN fue fundada en 2019. La jurisdicción es estadounidense (de Delaware), así que deben cumplir con las leyes vigentes, pero aseguran no almacenar nada relevante y “tener muy pocos datos para compartir con nadie”.
Buscan ser una solución de VPN segura, innovadora y de fácil uso, pero disponible a precios más bajos que otros competidores. Nord Security la adquirió en el 2021; aunque mantendrán sus actividades separadas, contar con el respaldo de esta empresa veterana sin duda sumará mucho para Atlas.
Deficiencias de Atlas VPN opiniones
Aunque la gran mayoría de Atlas VPN opiniones coincide en que es buena alternativa, lo cierto es que sigue teniendo margen de mejora, ya que su experiencia es poca. No obstante, no se puede negar que se han preocupado por mejorar continuamente y seguramente lo seguirán haciendo.
Desde la perspectiva de seguridad hay pocas quejas, su rendimiento es bueno. Sin embargo, no goza de una verdadera política de 0 registros (aunque esto no es tan común en las VPN como nos gustaría). Requiere de un registro para el uso, aunque la información que amerita es mínima.
Su política asegura que no recopilan datos que puedan utilizarse para rastrear la actividad de sus usuarios, y además toda la información se cifra. Eso sí, indican que pueden recopilar datos de la app, el dispositivo y la IP con fines de marketing. Y respecto a los pagos, no aceptan criptomonedas, solo tarjetas de crédito, Paypal y pagos desde las tiendas de Google y Apple.
En relación con la cobertura de los servidores sí hay cosas que decir: la versión gratis solo tiene 2 países disponibles (Países Bajos y Estados Unidos) y la versión Premium solo 37.
Otra desventaja es que, si bien es cierto que su app Android es excelente, los clientes para Windows/Mac no destacan tanto si se comparan con otros proveedores más veteranos. De igual modo, sigue siendo una buena opción si se analiza la relación calidad-precio.
Planes y precios de AtlasVPN
VPN Atlas gratis tiene una versión gratuita que ofrece servidores en dos países y uso de dispositivos simultáneos sin limitaciones al optar por Atlas VPN gratis descargar. Por su parte, los planes de pago son 3:
- Plan de un mes: 9,69 €/mes.
- Plan de un año: 2,9 €/mes.
- Plan de 2 años: 1,75 €/mes.
Los planes Premium de VPN Atlas tienen servidores en 45 países y ofrecen mejores velocidades de navegación. Respecto a las garantías, ofrece devoluciones por hasta 30 días, así como una prueba gratis de la versión de pago por hasta una semana. Con estos beneficios, podrás hacerte tus propias Atlas VPN opiniones sin comprometer tu dinero.
Tabla resumen de AtlasVPN
Con esta tabla podrás conocer más sobre la VPN Atlas de un vistazo:
CARACTERÍSTICA | VALOR |
---|---|
Registros cero? | Sí, sus datos e identidad están seguros |
Torrentes? | Si |
Netflix | US, UK, CA, DE, FR, ES, IT |
Inicio de sesión múltiple | ∞ login simultáneos |
Países cubiertos | Más de 45 |
Dispositivos soportados | Windows, macOS, Linux, Android, iOS, Android TV, Amazon Fire TV/FireStick |
¿Garantía con devolución de dinero? | 30 días |
Protocolos | WireGuard, IKEv2/IPSec |
Datos en tránsito | Sin límite |
Codificación | Militar 256 bit |
Dirección IP | No divulgada |
Servidores | Más de 750 |
Atlas VPN opiniones y usos comunes
En esta sección, describo un poco los usos más comunes de la VPN Atlas:
- Netflix. Atlas VPN Netflix es uno de los usos más populares para servicios de streaming y afortunadamente funciona bastante bien. La versión gratuita permite acceder a los catálogos de Estados Unidos y Países Bajos, mientras que las Premium te dan más posibilidades.
- Torrent. No es mala opción si quieres pagar poco (o nada), pero no obtendrás las mejores velocidades de descarga. Eso sí, no tiene proxy SOCKS5/reenvío de puertos, así que si prefieres ir sobre seguro puede que quieras evaluar otros proveedores.
- China. Puede funcionar relativamente bien con el WireGuard, pero al no tener ofuscamiento no es una opción 100% de fiar. En este país tienen métodos de bloqueo para las VPN sin autorización que pueden ser duras de evadir para algunos proveedores, y Atlas VPN territorio VPN funciones y detalles no sería una de las primeras opciones para mí en China.
- Videojuegos. Toda VPN tiene un impacto en la velocidad y el rendimiento, aunque el caso de AtlasVPN es aceptable. Aunque si eres gamer profesional o streamer, puede que quieras buscar proveedores con planes específicos para gaming.
Funciones de la VPN Atlas
Conozcamos las funciones más relevantes de VPN Atlas:
SafeSwap
Esta función es un plus para el anonimato, pues enruta el tráfico a través de varias IP que cambian constante y automáticamente, sin que tengamos que hacer nada y sin interrumpir la conexión o el enmascaramiento.
Bloqueador de rastreadores
Deshabilita los rastreadores de terceros, bloquea malware y nos previene de sitios web sospechosos o peligrosos (como los de phishing).
Tunelización dividida
Hay sitios web y plataformas que preferimos utilizar con nuestra dirección IP real. La división del túnel nos permite seleccionar en qué sitios se excluye el uso de VPN para que no tengas que conectarte y desconectarte manualmente.
Protección contra fugas IP (IPv4 e IPv6)
Cuenta con protección contra fugas IPv4 e IPv6, DNS y WebRTC. Los protocolos que usa son Wireguard e IPSec/IKEv2.
DNS Privadas
Las direcciones de AtlasVPN son privadas, así que estás a salvo de consultas de terceros.
Monitoreo de violación de datos
Puedes rastrear si tu información personal ha sido vulnerada y se encuentra expuesta, ya que monitorea las bases de datos filtradas y te alerta si ha conseguido información asociada a tus correos electrónicos.
Kill Switch
El interruptor de seguridad detiene la conexión a internet en caso de que el enmascaramiento se vuelta inestable por alguna razón, lo que evita que tus datos reales puedan fugarse. Está disponible también en la versión gratuita.
Cliente de Windows de AtlasVPN
AtlasVPN surgió como app para Android, pero su cliente Atlas VPN para PC se ha desarrollado a paso lento pero seguro. Inicialmente tuvo problemas con Windows 10 debido a un asunto con el kill switch que afectaba el internet, pero se ha ido perfeccionando.
Es fácil de instalar y de utilizar. Para conectarte rápidamente solo debes hacer clic en el botón de conectarse, o bien seleccionar el país de la lista. La configuración está del lado izquierdo y ahí puedes iniciar las funciones de bloqueador de rastreadores, el monitoreo de violación de datos, personalizar las notificaciones y más.
Otras aplicaciones de la VPN Atlas
Casi todas las aplicaciones disponibles en la app Android de VPN Atlas están disponibles para el resto de dispositivos (la invitación de amigos no), y es compatible con Windows, Atlas VPN Mac, iOS, televisores Android y Amazon Fire TV (de momento, no hay soporte para Linux).
Resultados de los tests aplicados a la VPN Atlas
- Velocidad. Es inevitable que las VPN afecten la velocidad de navegación, pero la clave para seguir teniendo una buena experiencia es que el impacto sea mínimo.
Son muchos los factores que intervienen aquí, como el número de usuarios en el mismo servidor, la distancia usuario-servidor, si hay restricciones locales con el ancho de banda, la potencia de cómputo del dispositivo, el propio proveedor del servicio de internet y otros.
No obstante, a nivel general, AtlasVPN tiene un rendimiento admisible de velocidad. Muchos tests coinciden en una media aproximada del 15-20%, lo que considero aceptable para su precio. El impacto es mayor cuando se trata de carga, por lo que si sueles compartir mucho contenido puede no ser la mejor VPN. Si la velocidad es crítica para ti, ExpressVPN es en mi opinión el servicio más rápido.
- Fugas DNS y torrenting. Como mencioné anteriormente, utiliza los protocolos Wireguard e IPSec/IKEv2, pero además tiene SHA-384 y PFS. En definitiva, las Atlas VPN opiniones no mienten: la seguridad de uso y el cifrado son bastante buenos.
Se han realizado numerosas pruebas de fugas de DNS y la dirección real nunca fue revelada, lo que avalan muchísimas Atlas VPN opiniones (puedes comprobarlo en https://ipleak.net/). De hecho, VerSprite hizo un análisis de caja negra y encontró algunos problemas de “riesgo bajo” que no comprometen la seguridad de los usuarios. No obstante, si el torrenting confidencial es crucial para ti, te recomiendo ExpressVPN como la opción más segura.
Atlas VPN opiniones del servicio al cliente
VPN Atlas ofrece soporte a través de correo electrónico con la dirección support@atlasvpn.com por un sistema de tickets. De acuerdo con las Atlas VPN opiniones suelen responder en un plazo razonable, pero se echa en falta un servicio de chat en vivo. También tiene FAQs en su blog con información básica, pero no esperes un nivel técnico muy profundo.
Comparativa con sus competidores
- AtlasVPN vs ExpressVPN: AtlasVPN es más barato e incluso tiene una versión gratis aceptable, pero ExpressVPN tiene un servicio más robusto, rápido y seguro, además de más servidores.
- AtlasVPN vs NordVPN: Atlas pertenece a la familia Nord pero siguen siendo servicios muy diferenciados. Nord es más cara, pero también más adecuada para el P2P, conexiones en China y manteniendo velocidades de conexión más altas.
- AtlasVPN vs Surfshark: Surfshark tiene OpenVPN, aunque los protocolos de Atlas no son malos. Surfshark tiene política de 0 registros y presencia en 50 países, pero AtlasVPN tiene funciones adicionales útiles para la protección del usuario.
- AtlasVPN vs ProtonVPN: El servicio gratuito de Proton es un competidor directo, pero los precios de sus planes de pago son más caros. Su versión gratuita es más limitada en datos pero tiene muchos más países disponibles.
Conclusión sobre Atlas VPN opiniones
Dependiendo de tus necesidades, esta VPN puede ser una gran opción para disfrutar de privacidad adicional y más libertades de navegación. Como constatan las Atlas VPN opiniones, su uso es seguro y las funciones son útiles, siendo particularmente destacada su app Android. Pero recuerda que radica en Estados Unidos, no tiene política de no de registros y tampoco permite pagos con criptos.
Tiene poco tiempo en el mercado y hay competidores más fuertes (aunque más caros). Si quieres probar lo mejor del mundo VPN, te recomiendo ir directamente por la número 1 en mi top: ExpressVPN.
¿Has utilizado antes alguna de estas VPN? ¡Comparte tus comentarios con los demás lectores! Nos vemos en un próximo artículo.